![]() |
foto: HERALDO.ES |
Los espacios naturales protegidos ocupan casi la tercera parte del
territorio nacional. Sin embargo, estos se encuentran separados entre
sí, distanciados. No están conectados debido a obstáculos artificiales o
provocados por la acción del hombre. "Gran parte de ellos están
aislados entre sí por la proliferación de infraestructuras, como
carreteras, o por factores como la deforestación o la agricultura
intensiva", explican desde la organización ecológica WWF.
Una de esas ‘grandes carreteras’ cruza todo el norte de la Comunidad Aragonesa, a través de la cordillera pirenaica,
que estructura uno de estos teóricos viales. El área más septentrional
de Aragón enlaza a izquierda y derecha con Navarra y Cataluña a través
de una suerte de pasillo por el que el que las diferentes especies
deberían moverse con total libertad. Además, otras dos autopistas
atañen, aunque de manera indirecta, a la Comunidad: la que recorre las sierras litorales del Mediterráneo y la del corredor del Sistema Ibérico.
HERALDO DE ARAGÓN (19/03/2018) leer noticia